Tequeños de humita
El tequeño es de origen venezolano, y no se prepara con masa wantán. Pero la fusión hace que nos volvamos inventores en cuanto a comer respecta. Y se podría decir que esta es una mezcla de rollitos primavera, provenientes de la comida china, con influencias de estos famosos tentempiés o bocaditos del hermano país. La peculiaridad de este entremés es la adición de este alimento andino, lo cual le dará originalidad al plato.

Licuamos el choclo con la leche, sal y pimienta. Salteamos la cebolla china en dos cucharadas de aceite junto con el pimiento. Salpimentamos, agregamos el choclo y cocinamos por espacio de 10 minutos, revolviendo para que no se pegue. Una vez brillante y atamalada la humita, incorporamos la albahaca y dejamos enfriar.
Armado:
Acomodamos la masa wantán en la mesa y pincelamos cada una con agua en la parte superior. Colocamos una porción de humita en la parte inferior y enrollamos sin ajustar y sin cerrar los bordes.
Agregamos aceite en una sartén profunda y calentamos a fuego bajo. Freímos los tequeños por inmersión hasta que estén dorados.
Acompañamos con una salsa como salsa golf o mayonesa. En chef casero hay una deliciosa receta de tequeños con guacamole.
0 comentarios:
Publicar un comentario